Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Y tú David, ¿Cómo estás?

Imagen
A lo largo del semestre he disfrutado mucho el espacio de las tutorías, he conocido y compartido con diferentes personas. En esta publicación del Blog, me gustaría ser más abierto ya que es algo que no va mucho conmigo. Durante este semestre, al igual que todas las personas, he tenido que afrontar diferentes circunstancias, problemas que siempre surgen en la vida. Han sido diversas eventualidades las que han ocurrido hasta el momento, pero me gustaría compartirles que las tutorías me han ayudado a sobrellevar todo eso. De manera inconsciente, me he dado cuenta que cuando me encuentro en las tutorías, todos los problemas desaparecen, podría decirse que se siente como entrar a un lugar vacío, en el que solamente importa lo que sucede allí y nada más.  Es una sensación muy hermosa, el aislar todo, el concentrarse solamente en una cosa, el brindar tutoría y guiar a estudiantes en sus respectivas problemáticas. Por eso, cuando no recibo tutorías, a veces me siento aburrido y desanimado, por

El manejo de las emociones

Imagen
  En la segunda sesión de aprendizaje, pude entender la gran importancia que tienen las emociones en nuestra vida diaria, tanto las placenteras como las displacenteras. Trayendo esto a las tutorías, en lo personal, creo que a medida que pasan los días y se va compartiendo más y más con los tutorados, uno va adquiriendo esa habilidad de leer el lenguaje corporal de ellos y saber si algo anda mal o si no están de la misma manera que de costumbre (emocionalmente hablando). Pero no solamente leyendo el lenguaje corporal, también el lenguaje verbal, la manera en que se expresan, lo que nos dicen; eso también brinda muchas ayudas. Esto lo resalto, porque en lo personal creo que es muy importante que tanto uno como tutor y de igual forma los tutorados, saquemos provecho de las emociones para que nos ayuden y por el contrario, no nos hundan. Cuando veamos la oportunidad de ayudar a un tutorado emocionalmente (conociendo los límites de esto), no hay que dudar en hacerlo, ya que pueden ver en no

¿Cómo guiar a los tutorados cuando vienen con malas bases?

Imagen
  A lo largo de este semestre durante las tutorías, he visto un patrón recurrente, en el cual muchos de los tutorados que recibo cuentan con muy pocas bases teóricas, conceptuales, procedimentales, entre otras. El escenario ideal sería aquel en el que el tutorado simplemente asista al espacio para resolver una duda respecto a la asignatura de física, pero muchas veces eso no es así.  Me gustaría comentar un caso que ha sido difícil para mí llevar a cabo, es el del tutorado Ian. Ian ha asistido para resolver dudas de la asignatura de Electricidad y Magnetismo, pero he  evidenciado que diversos temas que no entiende son debido a que no recuerda muchos temas conceptuales de matemáticas y geometría. Antes, yo habría llevado a Ian a resolver directamente sus dudas, sin que él haga un gran esfuerzo por llegar autónomamente a la solución de sus dudas; pero esta vez ha sido diferente gracias a la primera retroalimentación del proyecto de bitácora de aprendizaje. Ahora, tanto con Ian como con o