El manejo de las emociones

 En la segunda sesión de aprendizaje, pude entender la gran importancia que tienen las emociones en nuestra vida diaria, tanto las placenteras como las displacenteras. Trayendo esto a las tutorías, en lo personal, creo que a medida que pasan los días y se va compartiendo más y más con los tutorados, uno va adquiriendo esa habilidad de leer el lenguaje corporal de ellos y saber si algo anda mal o si no están de la misma manera que de costumbre (emocionalmente hablando). Pero no solamente leyendo el lenguaje corporal, también el lenguaje verbal, la manera en que se expresan, lo que nos dicen; eso también brinda muchas ayudas.

Esto lo resalto, porque en lo personal creo que es muy importante que tanto uno como tutor y de igual forma los tutorados, saquemos provecho de las emociones para que nos ayuden y por el contrario, no nos hundan. Cuando veamos la oportunidad de ayudar a un tutorado emocionalmente (conociendo los límites de esto), no hay que dudar en hacerlo, ya que pueden ver en nosotros una especie de refugio. Podríamos utilizar la empatía, para que se sientan más aliviados o simplemente utilizar la técnica de la verbalización, que nos cuenten cómo se sienten y si podemos ayudar en algo. 

Hasta el momento no he tenido la oportunidad de ayudar a un tutorado en el tema psicológico y del manejo de las emociones. Pero, gracias a la segunda sesión de aprendizaje pude vislumbrar el gran beneficio que tiene en nosotros el manejo adecuado de las emociones y en lo personal, hoy en día estoy aplicando varias cosas que aprendí en esa sesión en mi vida diaria.

Emociones


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo guiar a los tutorados cuando vienen con malas bases?

Vivir agradecidos