¿Cómo guiar a los tutorados cuando vienen con malas bases?

 A lo largo de este semestre durante las tutorías, he visto un patrón recurrente, en el cual muchos de los tutorados que recibo cuentan con muy pocas bases teóricas, conceptuales, procedimentales, entre otras. El escenario ideal sería aquel en el que el tutorado simplemente asista al espacio para resolver una duda respecto a la asignatura de física, pero muchas veces eso no es así. 

Me gustaría comentar un caso que ha sido difícil para mí llevar a cabo, es el del tutorado Ian.

Tutorado Ian

Ian ha asistido para resolver dudas de la asignatura de Electricidad y Magnetismo, pero he  evidenciado que diversos temas que no entiende son debido a que no recuerda muchos temas conceptuales de matemáticas y geometría. Antes, yo habría llevado a Ian a resolver directamente sus dudas, sin que él haga un gran esfuerzo por llegar autónomamente a la solución de sus dudas; pero esta vez ha sido diferente gracias a la primera retroalimentación del proyecto de bitácora de aprendizaje. Ahora, tanto con Ian como con otros tutorados, los remito a materiales de apoyo para que primero atiendan los problemas de base y ahí sí, puedan abordar el problema por el que vienen. En el caso de Ian, he notado que siente a veces frustración, que le gustaría más que yo le diera una solución más rápida, pero siento que con el tiempo  entenderá el beneficio que esta práctica trae para él. Debo confesar que a veces al verlo angustiado y frustrado, me contagia ese sentimiento y siento cierto impulso en dictarle el tema en específico y que él tome un rol pasivo, pero reacciono rápidamente para no hacer esto y que el espacio de tutorías traiga un mayor beneficio a largo plazo para Ian.

Gracias a la primera retroalimentación del proyecto de bitácora de aprendizaje, he llevado de mejor manera las tutorías, siento menos peso encima mío y no asumo un rol de profesor. Guío a los tutorados a que se remitan más a libros, apuntes y retomen temas de base. Pero, a veces cometo el error de asumir nuevamente el rol de profesor y brindarles una explicación y una solución. Ya no es tan frecuente, pero sigo trabajando en mejorar eso día a día.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Vivir agradecidos

El manejo de las emociones