Vivir agradecidos

 Llega el momento en que una etapa termina y otra inicia. Es difícil realizar el tránsito ente una y otra, pero es muy necesario dar ese paso. Este ya es mi último semestre en la Universidad, aquella en la siempre soñé estar. Aprendí muchísimo de la Ingeniería Civil, cosas que no habría podido aprender autónomamente o en otro lugar. Pero, esto no es lo que más rescato de esta etapa, rescato en gran medida a las personas con las que compartí y las que conocí. Esos momentos, espacios y personas que hacen únicas las vivencias dentro y fuera de la Universidad es lo que más me gustó de esta experiencia. Vivo agradecido por todo ello.

El trabajo como tutor fue una experiencia que adoré realizar y recuerdo con alegría el haber tomado la decisión de trabajar en esto. Aprendí demasiado, conocí bellas personas y pude brindarle mis experiencias y enseñanzas tanto a tutorados como compañeros tutores.

Aprovecho para agradecer al programa de Tutorías con Ingenio, a la Escuela de Pares Tutores, a los tutorados, a mis compañeros tutores y a Lucía (profesional de apoyo que me acompañó) por todo este tiempo compartido. 

Y antes de finalizar esta sección, lo que más me gustaría es brindar una enseñanza de este proceso universitario a quien esté leyendo. En muchas ocasiones llega un punto de flaqueza o debilidad en el cual pensamos desistir o rendirnos, pero en estos momentos es vital recordar la razón de por qué estamos haciendo lo que estamos haciendo. Responder el por qué nos ayuda a retomar la motivación y el sentido o el propósito de lo que hacemos diariamente. Simplemente trabaja en encontrar el por qué y recordarlo de manera habitual.

Muchas gracias por leerme.

Imagen creada por medio de IA


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo guiar a los tutorados cuando vienen con malas bases?

El manejo de las emociones